Hiperplasia benigna de la próstata
El crecimiento ´´normal« de la próstata
Es normal que un hombre de mas de 50 años de edad se levante a orinar por las noches, o tenga dificultad para iniciar la micción?
La respuesta es afirmativa considerando que la próstata aumenta de volumen a partir de los 45 años, el resultado de este crecimiento se traduce en los síntomas comúnmente expresados por los pacientes.
Es una enfermedad que se caracteriza por el aumento del tamaño de la próstata (por aumento de la cantidad de células) , su causa es desconocida, pero se presume que se debe a un disbalance en el estímulo producido por la hormona testosterona en el tejido prostático, lo cual resulta en un agrandamiento de la misma. Esto se concluye de observaciones clínicas en las cuales se aprecia que varones castrados no poseen próstata de volumen superior a 20 cc.
Su crecimiento esta directamente relacionado con la edad, a mayor edad existe mayor probabilidad de tener un volumen prostático mayor.
El crecimiento de la próstata afecta la micción, la manera de orinar de los varones; pues al crecer comprime la uretra que pasa por el medio de ella, de esta manera disminuye el calibre de la misma, produciendo diversos síntomas.
· Disminución del chorro urinario, de la fuerza con la que uno micciona.

· Sensación de evacuado incompleto de la vejiga, el varón siente que al final de la orina queda un remanente en la vejiga
· Dificultad para iniciar la micción, es necesario hacer un esfuerzo (pujar) par poder iniciar la micción.
· Aumento de la frecuencia urinaria diurna y nocturna, esta última conocida como nicturia, y generalmente uno de los síntomas mas incómodos que experimentan los pacientes
· Urgencia miccional, el paciente no consigue retener por mucho tiempo la orina, por lo que debe buscar un servicio higiénico de manera intempestiva.
· Chorro de orina intermitente, la orina sale por partes.
· Ardor o disconfort al orinar
· Presencia de sangre en la orina
- Tactorectal, el más importante
- Examen de sangre, PSA o antígeno prostático, útil para descartar cáncer
- Ecografía prostática, que da una idea del volumen de la glándula, así como puede determinar la presencia de cálculos o tumores vesicales.
- Cistoscopía, examen de gran utilidad para evaluar la vejiga y la próstata ´´desde adentro´´.
- Uroflujometría, examen no muy difundido en nuestro medio, pero de gran utilidad. Se utiliza para evaluar el flujo urinario, es decir la fuerza con la que uno micciona. Valores menores a 12, indican una obstrucción infravesical.
La Próstata
Qué es la próstata?
La próstata es una glándula masculina ubicada por debajo de la vejiga, que circunda la uretra , sirve como vía de paso obligatorio tanto a la orina como al líquido seminal (ver gráfico) Tiene un volumen parecido al de una nuez, aproximadamente de 20 cc y un peso de 25 grs, en varones menores de 45 años de edad. Produce sustancias que protegen a las vías urinarias de las infecciones – como el zinc-, además de secretar fructosa y ácido cítrico, componentes importantes del líquido seminal. Produce también una proteína conocida como antígeno prostático específico, que al encontrarse en grandes concentraciones en el líquido seminal, produce la licuación del mismo, favoreciendo el desplazamiento de los espermatozoides en el proceso de fecundación.
Con el único fin de difundir el conocimiento, es que desde hoy 9 de mayo de 2009, nos animamos a escribir el Blog de Urología. Esperemos que Ustedes, público digno y distingido, nos honren con sus preguntas, sugerencias y comentarios.
Somos
Urología Peruana
Especialistas con Certificación Internacional
Director Médico: Luis Susanibar Napurí
Jefe de Redacción: Luis Fernando Susaníbar Napurí
Desarrollo y Gestión: Luis Susanibar Pérez
Urologia Peruana
Un grupo de urólogos con certificación internacional ponen a su disposición los últimos avances en el diagnóstico y tatamiento de las enfermedades urológicas.
Nuestros profesionales
Dr. Luis Susaníbar Napurí
Médico Cirujano Urólogo
email: urologiaperuana@yahoo.com
Consultas:
Av. Brasil 935-B. Jesús María. Lima
Teléfonos: 332 4009
Dr. Luis Susaníbar Pérez
Jackson Memorial Hospital – Miami
Doctor en Medicina
Consultas:
Av. Brasil 935-B. Jesús María. Lima
Teléfonos: 424 9311
Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí
Médico Cirujano Urólogo
Cirugías
- Cirugía mínimamente invasiva (endourología y vi deolaparoscopía)
- Tumores genitales
- Próstata. Video cirugía. (resección, green laser)
- Tumores renales y vesicales.
- Cálculos urinarios. Litotripsia estracorpórea-intracorpórea.
- Incontinencia urinaria. Sling vaginal. TOT. Esfínter masculino
- Curvatura peniana congénita y Enfermedad De La Peyronie.
- Desarrollo genital en niños. Criptorquidea. Fimosis. Varicocele
Tratamiento médico avanzado
- Infertilidad
- Cálculos urinarios.
- Incontinencia urinaria
- Impotencia (Disfunción eréctil).
- Eyaculación Precoz. Eyaculación sanguinolenta.
Procedimientos diagnósticos
- Cistoscopias.
- Ureteroscopias.
- Cateterismos
- Detección precoz de cáncer: biopsias prostáticas, vesicales, renales.
- Estudios urodinámicos. Flujometría
- TEFI (test de erección)
Visite nuestro site: http://www.urologiaperuana.com/